Cómo calcular la tasa de retención de clientes

Cómo calcular la tasa de retención de clientes
Desde:
hace 2 horas

Calcular la tasa de retención de clientes es bastante sencillo. Se toma el número total de clientes al final de un período, se restan los nuevos que se hayan ganado, se divide por el número de clientes con el que se empezó y se multiplica por 100.

Este sencillo número indica el porcentaje de clientes que se han quedado con usted a lo largo del tiempo. Clavar este cálculo es el primer paso real hacia la construcción de un negocio más estable y rentable.

Por qué la retención de clientes es su palanca de crecimiento clave

Un grupo de clientes diversos y felices interactuando con un producto en una tableta, símbolo de una fuerte fidelidad y retención de marca.

Antes de entrar en las matemáticas, vale la pena detenerse a pensar por qué esta métrica es tan importante. Todos hemos oído que cuesta más conseguir un cliente nuevo que mantener uno existente, pero el verdadero poder de la retención va mucho más allá. No se trata sólo de ahorrar dinero, sino de hacerlo crecer de forma activa.

Una alta tasa de retención es una clara señal de que su empresa ofrece un valor real y duradero. Los clientes satisfechos y fieles no se quedan por ahí: se convierten en su mejor herramienta de marketing. Tienden a gastar más a lo largo del tiempo, están más dispuestos a probar sus nuevos productos y le proporcionan comentarios que valen su peso en oro.

Un simple aumento del 5% en la retención de clientes puede aumentar la rentabilidad entre un 25% y un 95%. Eso no es un retoque menor; es un cambio fundamental en la forma en que crece su negocio.

El verdadero impacto en su cuenta de resultados

Cuando se centra en la retención, construye una base sólida para su negocio. En lugar de intentar constantemente llenar un cubo agujereado con nuevos clientes potenciales, está construyendo una comunidad leal que genera ingresos predecibles y recurrentes. Esa estabilidad facilita la previsión, la inversión inteligente y el crecimiento a un ritmo sostenible.

Utilizar sistemas sólidos de gestión de comentarios de los clientes es una de las formas más directas de impulsar la retención, porque puede escuchar sistemáticamente lo que le dicen sus clientes y actuar en consecuencia.

De la métrica a la estrategia

A fin de cuentas, calcular su tasa de retención no es sólo un ejercicio matemático: es la plataforma de lanzamiento de una potente estrategia empresarial. Le ayuda a:

  • Ver lo que está funcionando: Puede conectar directamente sus esfuerzos de servicio al cliente y actualizaciones de productos con la lealtad del cliente.
  • Detener la rotación antes de que comience: Detectar una tendencia a la baja temprano le da la oportunidad de solucionarlo antes de que se convierta en una crisis.
  • Construir una marca más fuerte: Cultiva una base de defensores que realmente confían en usted y lo promueven.

Al controlar este cálculo, obtendrá la información necesaria para poner en marcha estrategias eficaces de retención de clientes que impulsarán su éxito a largo plazo.

La fórmula para la tasa de retención de clientes

Un primer plano de una persona utilizando una calculadora con una taza de café cerca, representando un servicio de suscripción de café que calcula su retención.

Muy bien, ensuciémonos las manos y hagamos números. La fórmula más común para la retención de clientes es sorprendentemente sencilla una vez que se entienden sus tres partes clave. Su propósito es mostrarle los clientes que mantuvo, completamente separados de los nuevos que trajo.

La fórmula se ve así: Tasa de Retención de Clientes = [(E - N) ÷ S] x 100.

Esta pequeña ecuación arroja el porcentaje de clientes que se quedaron con usted durante un período de tiempo específico. Aunque hay diferentes maneras de medir la retención de clientes, esta es la que verás más a menudo. Vamos a desglosar lo que cada una de esas letras significa en realidad.

¿Qué significan las variables?

Antes de que pueda enchufar cualquier cosa, tiene que sacar tres números específicos para su negocio. Piense en ellos como los bloques de construcción para su cálculo.

  • S (Inicio): Este es su recuento total de clientes al comienzo del período que está midiendo. Puede ser el comienzo de un mes, un trimestre o un año.
  • E (Fin): Este es su recuento total de clientes al final de ese mismo período.
  • N (Nuevo): Este es el número de clientes nuevos que ha registrado durante ese tiempo.

Restar sus nuevos clientes (N) de su total final (E) es el paso más importante. Es lo que aísla a su base de clientes original, ofreciéndole una visión real y sin filtros de lo leales que son realmente.

Un ejemplo del mundo real

Pongamos esto en acción con un escenario con el que probablemente se sienta identificado. Imagine que tiene un servicio de suscripción de café y quiere calcular su tasa de retención para el primer trimestre.

El 1 de enero, tenía 500 suscriptores activos. Ese es su valor S.

Para el 31 de marzo, ese número creció a 550 suscriptores totales. Ese es su valor E.

Durante esos tres meses, realizó una gran campaña de marketing y consiguió 100 nuevos suscriptores. Ese es tu valor N.

Así es como salen las cuentas:

  1. Comienza con tu recuento de clientes al final: 550
  2. Reste los nuevos clientes que ganó: 550 - 100 = 450
  3. Divida eso por su recuento inicial de clientes: 450 ÷ 500 = 0,9
  4. Multiplique por 100 para obtener un porcentaje: 0,9 x 100 = 90%

Boom. Su tasa de retención de clientes para el trimestre es 90%. Este único número le da una línea de base de gran alcance. Ahora usted sabe dónde está parado, y puede empezar a profundizar en su análisis y estadísticas para averiguar lo que está funcionando y lo que puede hacer para empujar ese número aún más alto el próximo trimestre.

Errores comunes que distorsionan sus datos de retención

Conseguir la fórmula correcta es un gran comienzo, pero honestamente, es sólo la mitad de la batalla. Muchas empresas tropiezan con algunos errores comunes que hacen que sus datos de retención sean totalmente engañosos. Lo he visto de primera mano: estos errores pueden ofrecer una imagen peligrosamente falsa de la salud de la empresa, ya sea ocultando problemas graves o creando una falsa sensación de seguridad.

¿Uno de los errores más frecuentes? Elegir el marco temporal equivocado.

Piénselo. Una estación de esquí que calcule la retención mensual en julio va a ver una caída aterradora que no tiene absolutamente nada que ver con la fidelidad del cliente. Lo mismo ocurre con un negocio minorista que no tiene en cuenta el ajetreo masivo, y a menudo temporal, de las vacaciones. Su periodo de medición debe coincidir con el ritmo natural de su negocio.

Otro error clásico es agrupar a todos sus clientes en un cubo grande y desordenado. No segmentar a su público oculta los datos más importantes.

No todos los clientes son iguales

Imagínese que dirige un salón de belleza. Sus clientes habituales, los que reservan cada seis semanas como un reloj, se comportan de forma completamente diferente a los clientes que llegan sin cita previa y que le han encontrado a través de una oferta única de Groupon. Si haces una media de todos ellos, no estás obteniendo la historia completa. Podría tener una increíble tasa de retención del 95% para sus clientes habituales, pero un triste 10% para los clientes promocionales. Su cifra global sólo parecería mediocre, ocultando por completo tanto su mayor fortaleza como su debilidad más evidente.

Una tasa de retención única y combinada puede ser peligrosamente engañosa. A menudo oculta el hecho de que estás perdiendo a tus clientes más valiosos mientras mantienes a los de menor valor, lo que conduce a una lenta y silenciosa disminución de los ingresos que no es inmediatamente obvia.

Para evitar esto, tienes que segmentar a tus clientes en grupos significativos, o cohortes. Aquí hay algunas maneras en las que he visto que esto funciona de maravilla:

  • Por canal de adquisición: ¿Cómo se comparan los clientes de tus anuncios de Instagram con la gente de referencias de boca en boca? La diferencia en la lealtad podría sorprenderle.
  • Por primera compra: ¿Son los clientes que compraron por primera vez un artículo de alto precio más leales que los que empezaron con algo de la estantería de rebajas?
  • Por ubicación: ¿Muestran ciertas ciudades o regiones una mayor lealtad? Esto podría apuntar a un gerente local estrella o una campaña de marketing que realmente aterrizó.

Al calcular la retención para cada uno de estos segmentos, usted va más allá de una simple puntuación. Empiezas a recopilar información procesable. Le indica exactamente dónde debe redoblar la apuesta en lo que está funcionando y lo que necesita arreglo, asegurándose de que el número que está siguiendo cuenta la historia real.

Muy bien, así que ha hecho números y tiene su tasa de retención de clientes. ¿Y ahora qué? Probablemente esté mirando fijamente ese porcentaje y haciéndose la pregunta del millón: ¿es bueno?

La respuesta sincera es… depende. Un número "bueno" es completamente relativo a su industria. Una empresa B2B SaaS y una cafetería local están jugando dos juegos totalmente diferentes, por lo que sus puntos de referencia para el éxito serán muy diferentes.

Por ejemplo, un negocio minorista con alta rotación podría estar encantado con una tasa de retención anual de 60-65%. Después de todo, los hábitos de compra de los clientes pueden ser estacionales o basarse en una necesidad específica y puntual. Por otro lado, las empresas de software B2B apuntan mucho más alto. Para cualquiera que utilice un modelo de suscripción, una tasa de retención mensual en torno al 95% (lo que significa una tasa de rotación mensual del 5%) es una señal de que está haciendo algo bien.

El punto de referencia más poderoso no es una media del sector que encuentre en Internet, sino sus propios datos históricos. Una tasa de retención en constante aumento, trimestre tras trimestre, es una de las señales más claras de que ha encontrado el ajuste producto-mercado y está ofreciendo un valor real.

Establecimiento de puntos de referencia realistas

Perseguir un número mágico puede ser una misión imposible. Un mejor enfoque es entender el contexto de su propio negocio y simplemente centrarse en la mejora constante y continua.

  • SaaS y servicios de suscripción: Estas empresas viven y mueren por la retención. Las empresas de mayor rendimiento en este sector, como la herramienta de redes sociales Buffer, suelen tener una retención mensual en torno al 95%. Esto tiene sentido: su servicio se integra en el flujo de trabajo diario del cliente, lo que hace que sea realmente difícil cambiar. Puede consultar más puntos de referencia para tasas de retención de usuarios en FullStory.com.

  • Comercio electrónico y minorista: La lealtad del cliente puede ser un poco más voluble aquí. Una tasa de retención situada entre el 60% y el 75% suele considerarse excelente. El verdadero truco es hacer que la gente vuelva con programas de fidelización inteligentes y un marketing que realmente se sienta personal.

  • Aplicaciones móviles: Seamos realistas, el mundo de las aplicaciones es brutalmente competitivo. Una tasa de retención media de 90 días del 20% es bastante típica. Pero, ¿las aplicaciones de primer nivel? Pueden empujar esa cifra al norte del 50%.

En última instancia, saber cómo calcular la tasa de retención de clientes es sólo la línea de salida. El verdadero trabajo consiste en utilizar esa cifra para establecer una línea de base interna y, a continuación, hacer todo lo posible para impulsarla al alza. Esa tendencia ascendente es lo que realmente define una victoria.

Más allá del recuento de clientes: ¿Está haciendo un seguimiento de los dólares correctos?

Conocer su tasa de retención de clientes es un gran comienzo, pero sólo le cuenta la mitad de la historia. La verdad es que no todos los clientes son iguales. Un único cliente empresarial que paga 10.000 dólares al mes es un juego totalmente diferente al de un usuario individual con un plan de 10 dólares.

Aquí es donde el simple hecho de contar logos puede meterle en problemas.

Puede que esté celebrando una alta tasa de retención de clientes mientras sus cuentas que más pagan se marchan silenciosamente por la puerta. Eso es un fuego de combustión lenta que puede paralizar sus ingresos. Para ver la imagen real, es necesario mirar más allá del recuento y centrarse en la Retención Neta de Dólares (NDR), a veces llamada Retención Neta de Ingresos (NRR).

¿Qué es la Retención Neta de Dólares (NDR)?

NDR atraviesa el ruido y le muestra la salud financiera de su base de clientes existente. No se limita a preguntar "¿cuántos clientes conservamos?". En su lugar, pregunta "¿cuántos ingresos mantuvimos, aumentamos o perdimos de los clientes que teníamos el año pasado?"

Es una métrica poderosa porque reúne tres aspectos críticos en una sola cifra:

  • Expansión: Ingresos adicionales de clientes existentes que actualizan o compran más.
  • Contracción: Ingresos perdidos por clientes que cambian de plan.
  • Cambio: Ingresos perdidos por clientes que se dan de baja.

Esto cambia toda la conversación. Técnicamente, podría perder algunos clientes y, aun así, ver crecer sus ingresos si las cuentas restantes gastan más. Ese es un signo de un producto seriamente saludable en el que la gente está dispuesta a invertir más con el tiempo.

Piénselo así: una empresa comienza con 100.000 dólares en ingresos recurrentes. A lo largo del año, ganan 50.000 dólares de las actualizaciones, pierden 20.000 dólares de las bajas y otros 10.000 dólares de los clientes que abandonan. El resultado es un 120% de NDR. A pesar de perder algunos clientes, sus ingresos retenidos aumentaron en un 20%. Eso sí que es una métrica que merece la pena seguir. Si desea profundizar en las fórmulas, Gainsight ofrece algunas ideas interesantes sobre el tema.

Es por esto que los puntos de referencia pueden ser tan diferentes entre industrias como el comercio electrónico y SaaS. El contexto lo es todo.

Infografía sobre cómo calcular la tasa de retención de clientes

En última instancia, el NDR revela si su negocio está creciendo realmente desde dentro.

Un NDR superior al 100% significa que sus clientes existentes están generando más ingresos nuevos de los que está perdiendo por la rotación y las bajas. Esto crea un motor de crecimiento potente y sostenible que los inversores y los líderes inteligentes adoran absolutamente.

Es la prueba de que no sólo sabes cómo mantener a los clientes, sino que sabes cómo aumentar su valor. Una buena forma de alimentar esa expansión de los ingresos es encontrar formas inteligentes de recompensar a los clientes por sus gastos, convirtiendo la fidelidad en un impulsor directo de su cuenta de resultados.

Muy bien, vamos a abordar algunas de las preguntas que siempre parecen surgir una vez que se empieza a profundizar en la retención. Piense en esto como la sección de "qué pasaría si", diseñada para aclarar cualquier confusión y ayudarle a hacer de esta métrica una parte real de su estrategia de crecimiento.

¿Con qué frecuencia debo calcular mi tasa de retención?

Esto realmente se reduce a su modelo de negocio.

Si está ejecutando un SaaS o cualquier tipo de servicio de suscripción, calcularlo mensualmente es el camino a seguir. Se alinea perfectamente con sus ciclos de facturación y le permite detectar tendencias -buenas o malas- casi en tiempo real.

Para una tienda de comercio electrónico o un negocio minorista donde las compras son más esporádicas, mirarlo trimestralmente o incluso anualmente por lo general le da una imagen más clara y estable. Lo más importante aquí es la consistencia. Elija un marco temporal y cíñase a él. Así es como obtendrá una lectura real de su progreso.

¿Cuál es la diferencia entre retención y tasa de abandono?

Son dos caras de la misma moneda. Tu Tasa de Retención de Clientes es el porcentaje de clientes que mantienes durante un periodo determinado. Su Tasa de Rotación es el porcentaje que pierde.

En un mundo simple, son opuestos perfectos. Si tienes una tasa de retención del 95%, tienes una tasa de rotación del 5%. Tan fácil como eso.

Siempre he encontrado que centrarse en la retención te pone en un estado de ánimo más positivo y proactivo. Se trata de deleitar a los clientes y hacer que quieran quedarse. Cuando sólo te obsesionas con el churn, corres el riesgo de quedarte atascado en un bucle reactivo, tratando de tapar agujeros cuando la gente ya ha decidido marcharse.

¿Es posible una tasa de retención del 100%?

Es un bonito sueño, pero una tasa de retención sostenida del 100% es prácticamente imposible para cualquier empresa del mundo real.

Las necesidades de los clientes cambian. Sus presupuestos se reducen. A veces, simplemente quiebran. Estas son cosas que están completamente fuera de sus manos.

Un objetivo mucho más saludable es apuntar a una tasa mejor en su clase para su industria y centrarse en pequeñas mejoras constantes. Cuando se trata de construir una base de clientes leales, el progreso siempre supera a la perfección.


¿Listo para poner a trabajar esos números de retención? BonusQR hace que sea increíblemente sencillo poner en marcha un programa de fidelización digital que haga que sus mejores clientes vuelvan a por más.

Empiece a crear su programa de fidelización hoy mismo en BonusQR

Quieres lanzar un programa de fidelización para tu negocio?
¡Ponlo en marcha en pocos minutos!